La Verdad sobre los Migrantes y la Frontera: Historias de Humanidad y Esperanza

Mañana sábado 5 de abril, de 2PM a 5:30PM., las instalaciones de Prescott College serán el escenario de un importante evento que busca humanizar la narrativa en torno a la migración. Bajo el título «La verdad sobre los migrantes y la frontera: Historias de humanidad y esperanza», el encuentro incluirá la proyección de dos cortometrajes documentales y un conversatorio con el reconocido cineasta, David Damián Figueroa, director de las obras.
Los documentales «Shura» y «Me llaman el Hombre de la Cruz», creados por Figueroa —galardonado director, productor y defensor de justicia social—, exponen las realidades crudas pero esperanzadoras que viven miles de migrantes en su travesía hacia una vida mejor. Tras las proyecciones, el activista participará como orador principal, compartiendo su perspectiva sobre los desafíos humanitarios en la frontera y la importancia de la empatía social.
El orador de este evento será el reconocido director, productor y defensor de la justicia social, David Damian Figueroa, quien ha impulsado campañas nacionales de justicia social sobre temas políticos relacionados con la educación, los derechos y el empoderamiento de los trabajadores agrícolas, el derecho al voto, la inmigración, la equidad en los recursos públicos, la equidad y el empleo.
La pasión de David Damián por la justicia social proviene de su experiencia como niño trabajador agrícola en los campos del sur de Arizona. Como productor, Figueroa es reconocido por su trabajo conectando artistas con organizaciones sin fines de lucro para impulsar campañas de justicia social y derechos humanos. En sus cortometrajes documentales, David Damian ofrece un análisis profundo de lo que está sucediendo en la frontera. Luego, habrá una mesa redonda con David Damián, Rita Cantú de BCA (moderadora) y otros ponentes.
El evento, abierto al público, busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno a un tema de relevancia nacional. Voceros de las organizaciones, Prescott PeaceBuilder, Indivisible Prescott y Border Community Alliance destacan que iniciativas como esta son clave para romper estereotipos y promover soluciones basadas en la compasión y los derechos humanos.
The Crossroads Center-Prescott College, ubicado en 220 Grove Avenue, Prescott Arizona.