DE LAS OREJAS A LA ESCUELA
El calor de Yapiti siempre era agobiante, pero los niños como si no lo notaran, eran los más felices y se agrupaban para jugar a la pelota, a los carritos o a las escondidas.La mayoría estudia...
El calor de Yapiti siempre era agobiante, pero los niños como si no lo notaran, eran los más felices y se agrupaban para jugar a la pelota, a los carritos o a las escondidas.La mayoría estudia...
Don Catalino, era un viejo hombre de mar que tenía un pequeño botecito como herramienta de trabajo, que la llamaba “Perico”, por los colores con los que estaba pintado de rojo y verde, en el que...
Cuentan los campesinos que antes del año 1900, las lluvias se ausentaron en la sierra cajamarquina y los campesinos empezaron a construir acequias para conducir las aguas de ciertas lagunas para regar sus parcelas y salvar...
San Jacinto, era un pueblito que se encontraba en una zona rural cuyos vecinos se dedicaban a la agricultura, algunos como dueños de las parcelas y otros como obreros, pero en la misma actividad. El lugar...
Litcan, así se llama un pueblito jurisdicción de distrito de Pulán, en la provincia de Santa Cruz, región Cajamarca en el norte de Perú, lugar hasta donde llegan miles de feligreses en busca de tocar el...
En el mar de San Idelfonso, los animales discutían por quien debía de reinar y dirigir las decisiones de la riqueza que existía en la inmensidad de las aguas. Los más interesados eran las pirañas y...
Lo llaman Chullachaqui, que significa pie disparejo, considerado como el guardián de la naturaleza de la Selva, que infunde respeto y temor a propios y extraños. Sus orígenes son inmemorables, lo asocian con el demonio en algunos...
Por: Pepe Juárez El animal tuvo una infancia muy complicada, su madre era golpeada por su pareja y en el bosque, todos los animales sufrían los efectos de la depredación de las especies mayores, sumándose a...
Mojino, era un asno exclusivo para trasladar a su amo, mientras que otros de sus compañeros trasladaban la producción de la parcela o de lo que considere el patrón don Cipriano. Cuando terminaban la faena, mojino...