Policías de Prescott Valley usan la neurociencia para tener éxito

La Policía de Prescott Valley se asoció con la Fundación Heal the Hero para llevar el programa Command Performance a su personal que funciona con Vitanya Brain Performance, un sistema que utiliza la neurociencia para aumentar el rendimiento y la resiliencia del cerebro.

Desde que el programa llegó a la policía de Prescott Valley, en abril pasado, entre el 35 y el 40 por ciento de los oficiales lo completaron y vieron una reducción de su ansiedad, mejoras en su sueño y reducciones en sus niveles de estrés.
El programa es gratis, gracias a una subvención del estado de Arizona y está disponible a todo el personal del departamento policial.
El sistema proporciona acceso remoto a una tecnología innovadora que utiliza procesos sutiles de respuesta neurológica y otros componentes para ayudar al cerebro a lograr un rendimiento óptimo. Los oficiales que completan el programa de seis meses ven mejoras en su sueño, velocidad para tomar decisiones, resiliencia al estrés y al trauma, y desempeño laboral.

Durante los primeros tres meses, los participantes asisten a dos sesiones por semana y una sesión por semana durante los últimos tres meses. Cada sesión comienza con una consulta virtual individual con un entrenador. Luego, a través de un soporte de mano que utiliza tecnología de “Respuesta Galvánica de la Piel” (GSR), el sistema mide y analiza datos de la conductancia de la piel del usuario.
Una vez que se recopilan los datos del GSR, los participantes se sientan en una silla de gravedad cero y se colocan los auriculares Brainwave Training, que sincronizan las ondas cerebrales con un sonido especializado. Esta sesión ayuda al cerebro a reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales, lo que da como resultado un cerebro flexible y resistente. Esta sesión relajante dura entre 10 y 20 minutos.