TEMA DE HOY: Identificar a una persona de confianza en quien pueda apoyarse en caso de una crisis, y memorizar información clave.

ESCENARIO II .-
El artículo de hoy, viernes, 16 de mayo de 2025, es parte de una serie de Alianza Spanish News diseñada para proporcionar a inmigrantes y sus familias en el área del condado de Yavapai información crucial sobre sus derechos fundamentales, la ley de inmigración en los EE. UU., cómo se aplica a nivel local, estatal y nacional, y cómo prepararse usted y sus seres queridos para estar listos ante cualquier eventualidad. Todos los artículos están disponibles en nuestro sitio web www.alianzaspanishnews.com bajo el encabezado “Comunidad Migrante”.
• ESTO ES INFORMACIÓN PARA EDUCAR y NO es una asesoría legal. En los Estados Unidos, solo los abogados con licencia pueden dar asesoría legal. ¡Infórmese! Los notarios públicos no son abogados. Legalmente pueden ofrecer muy pocos servicios y no pueden dar asesoría.
ESCENARIO:
Tenga o no permiso legal para estar en los Estados Unidos, podría ser detenido repentinamente e incluso deportado. Esto ya está ocurriendo en nuestra área, por lo que si usted o un ser querido no tiene estatus legal en EE. UU., o si alguien no es ciudadano estadounidense y tiene antecedentes penales – incluso si solo son multas de tráfico – está en riesgo de deportación.
Si ICE, la Patrulla Fronteriza u otra agencia lo detiene, es muy probable que no pueda regresar a casa y le quiten su celular. ¿Usted y su familia están preparados para esa crisis? ¿Tiene un plan para que sus hijos y seres queridos estén bien?
Si su respuesta es “no”, hay MUCHO que puede y debe hacer hoy para estar listo. El enfoque de hoy es la información sobre las acciones clave que puede tomar desde ya. Más adelante, la serie cubrirá otras preparaciones, pero NO espere para hacer esto HOY:
Identifique a una persona de confianza que esté dispuesta y sea capaz de ayudarle si algo le sucede. ¿Quién podría ser esta persona? Idealmente, debe ser…
A. Alguien que tenga estatus legal en EE. UU., y preferiblemente cuya familia también tenga estatus legal. Si esta persona y los miembros de su hogar son ciudadanos estadounidenses, mejor aún.
B. Alguien que usted sabe que le ayudará a usted y a su familia durante una crisis.
C. Alguien en quien pueda confiar para cuidar de sus hijos, si tiene hijos en EE. UU., especialmente si son pequeños.
Una vez identificada esta persona o personas de confianza, hable con ellas para ver si están dispuestas y pueden ayudarle. Pregúnteles directamente si estarían dispuestas a apoyarlo en caso de una crisis. Comenten lo que eso podría significar — como contactar a su abogado o cuidar a sus hijos.
Una vez que alguien acepte ser su persona de confianza, memorice su número de teléfono celular.
Informe a sus familiares quién es esta persona y pídales que también memoricen su número de teléfono y dirección.
Si tiene hijos en la escuela, ¿esta persona está en la lista de personas autorizadas para recogerlos? Si no lo está, agréguela cuanto antes.
Memorice el número de teléfono de su abogado de inmigración, si tiene uno. Si no tiene, asegúrese de que su persona de confianza tenga una lista de posibles abogados a quienes contactar para buscarle ayuda.
Memorice los números de teléfono de cualquier otra persona que podría necesitar contactar si lo detienen.
¡Haga esto HOY MISMO! No lo deje para después o no estará preparado en lo absoluto ante una crisis.
EL TEMA DE LA PRÓXIMA SEMANA SERÁ: “Conozca Sus Derechos Más Importantes”
¿Quiere revisar los artículos que ya se han publicado? Todos están disponibles en alianzaspanishnews.com en la sección: Comunidad Migrante.
¿Tiene alguna pregunta, comentario, experiencia que quiera compartir o sugerencia de tema que esta serie debería cubrir? Por favor contacte a: Alianza Spanish News: info@alianzaspanishnews.com o mande un mensaje de texto al número (928)275-2393 (solo mensajes de texto).
Importante recordar: este artículo, como todos los de esta serie, se proporciona como INFORMACION, NO como asesoría legal. La información que contiene es lo más precisa posible al momento de su publicación, pero tenga en cuenta que la situación en los EE. UU. está cambiando rápidamente.